EL
PRINCIPAL PROPÓSITO DE DIOS
A
TRAVÉS DE LA HISTORIA
___________________________________
“Y HARÉ NOTORIO MI SANTO NOMBRE en medio de mi 
pueblo Israel, y nunca más dejaré profanar mi santo
nombre; y sabrán las naciones que yo soy Jehová, 
el Santo en Israel (Ezequiel 39:7).
El gran
propósito de Dios es darse a conocer. Este es el gran énfasis de la Biblia. El
programa de Dios para las misiones se centra en Sí Mismo. El gran objetivo de
Dios es glorificarse a Sí Mismo y darse a conocer a todos los hombres: “Ahora,
pues, oh Jehová Dios nuestro, sálvanos, te ruego, de su mano, para que sepan todos los reinos de la
tierra que sólo tú, Jehová, eres Dios” (2 Reyes 19:19).
Ilustremos
por medio de la historia el gran objetivo de Dios, de darse a conocer. Faraón
cometió el gran error de decir: “¿Quién es Jehová, para que yo oiga su voz…? Yo
no conozco a Jehová” (Éxodo 5:2). Dios se dio a conocer a este malvado rey:
“Y
él dijo: Mañana. Y Moisés respondió: se hará conforme a tu palabra, 
para que conozcas que no hay como
Jehová nuestro Dios” 
(Éxodo
8:10).
“Y
aquel día yo apartaré la tierra de Gosén, en la cual habita mi pueblo,
para
que ninguna clase de moscas haya en ella, a
fin de que sepas que
yo soy Jehová en medio de la
tierra” (Éxodo 8:22).
“Porque
yo enviaré esta vez todas mis plagas a tu corazón, sobre tus siervos 
y
sobre tu pueblo, para que entiendas que
no hay otro como yo en toda
la tierra” (Éxodo
9:14).
“Y
le respondió Moisés: Tan pronto como salga yo de la ciudad, extenderé 
mis
manos a Jehová, y los truenos cesarán, y no habrá más granizo; para
que sepas que de Jehová es la
tierra” (Éxodo 9:29).
Dios no
sólo se dio a conocer a Faraón, sino a todos los egipcios:
“Y sabrán los egipcios que yo soy Jehová,
cuando extienda 
mi mano
sobre Egipto, y saque a los hijos de Israel de en medio 
de ellos”
(Éxodo 7:5).
“Y yo
endureceré el corazón de Faraón para que los siga; y seré 
glorificado
en Faraón y en todo su ejército, y sabrán
los egipcios
que yo soy Jehová” (Éxodo
14:4).
“Y sabrán los egipcios que yo soy Jehová,
cuando me 
glorifique
en Faraón, en sus carros y en su gente de a caballo” 
(Éxodo
14:18).
El Éxodo también fue el tiempo en que Dios se dio a
conocer a Sí Mismo a Su pueblo de una manera muy especial:
“Y os
tomaré por mi pueblo y seré vuestro Dios; y vosotros sabréis 
que yo soy Jehová vuestro Dios,
que os sacó de debajo de las 
pesadas
tareas de Egipto” (Éxodo 6:7).
“Para que
cuentes a tus hijos y a tus nietos las cosas que yo hice en 
Egipto, y
mis señales que hice entre ellos; para
que sepáis que 
yo soy Jehová” (Éxodo
10:2).
“A ti te
fue mostrado, para que supieses que
Jehová es Dios,
y no hay
otro fuera de él” (Deuteronomio 4:35).
Dios se dio a conocer aún a Su pueblo incrédulo y
murmurador en el desierto:
“Yo he
oído las murmuraciones de los hijos de Israel; háblales, 
diciendo:
Al caer la tarde comeréis carne, y por la mañana os 
saciaréis
de pan, y sabréis que yo soy Jehová
vuestro Dios”
(Éxodo
16:12).
“Y yo os
he traído cuarenta años en el desierto; vuestros vestidos 
no se han
envejecido sobre vosotros, ni vuestro calzado se ha 
envejecido
sobre vuestro pie. No habéis comido pan, ni bebisteis 
vino ni
sidra; para que supierais que yo soy
Jehová vuestro
Dios” (Deuteronomio 29:5-6).
Dios se dio a conocer incluso a un no israelita,
Jetro, el sacerdote de Madián, el suegro
de Moisés:
“Ahora conozco que Jehová es más grande que todos
los 
dioses; porque en lo que se
ensoberbecieron prevaleció contra 
ellos”
(Éxodo 18:11).
En el desierto, Dios habitó en medio de Su pueblo,
dándose así a conocer de una manera especial:
“Y conocerán que yo soy Jehová su Dios,
que los saqué
de la tierra
de Egipto, para habitar en medio de
ellos. Yo 
Jehová su
Dios.” (Éxodo 29:46).
En nuestro estudio sobre el libro de Levítico hemos
encontrado ciertas frases que se repiten en este libro. Una y otra vez hay un
versículo que termina diciendo, “YO JEHOVÁ,”
o “YO JEHOVÁ VUESTRO DIOS.” Dios
recuerda una y otra vez a Su pueblo QUIÉN ES ÉL, el Santo de Israel, su Dios.
¿Cuál fue el gran pecado del hombre? ¿Qué fue lo que
hundió a nuestra raza en el paganismo y en el politeísmo? Fue el terrible
rechazo del conocimiento de Dios. Dios se dio a conocer al hombre y el hombre
rechazó ese conocimiento y se volvió ciego:
“Pues HABIENDO CONOCIDO A DIOS, no le
glorificaron 
como a Dios, ni le
dieron gracias, sino que se envanecieron 
en sus
razonamientos, y su necio corazón fue entenebrecido”
(Romanos
1:21).
“Y como ellos no aprobaron tener en cuenta a
Dios, Dios 
los
entregó a una mente reprobada, para hacer cosas que no 
convienen”
(Romanos 1:28).
Incluso Israel, el pueblo de Dios, rechazó el
conocimiento de Dios que tenía:
“Oíd
palabra de Jehová, hijos e Israel, porque Jehová contiende 
con los
moradores de la tierra; porque no hay verdad ni misericordia, 
ni conocimiento de Dios en la tierra….
Mi pueblo fue destruido,
porque le faltó conocimiento. Por cuanto DESECHASTE EL
CONOCIMIENTO, yo te
echaré del sacerdocio; y porque olvidaste 
la ley de
tu Dios, también yo me olvidaré de tus hijos” (Oseas 4:1,6).
Josué entendió que el propósito de Dios era darse a
conocer a Su pueblo y a todo el mundo:
“Y añadió
Josué: En esto conoceréis que el Dios
viviente está 
en medio de vosotros, y que ÉL
echará de delante de vosotros 
al
cananeo, al heteo, al heveo, al ferezeo, al gergeseo, al amorreo
y al
jebuseo” (Josué 3:10).
“Para que todos los pueblos de la tierra
conozcan que la
 mano de
Jehová es poderosa; para que temáis
a Jehová 
vuestro
Dios todos los días” (Josué 4:24).
David, en su lucha con Goliat, sabía de qué se trataba
todo el asunto. David vislumbraba cual era el propósito y objetivo dominante de
Dios:
“Jehová te
entregará hoy en mi mano, y yo te venceré, y te cortaré 
la cabeza,
y daré hoy los cuerpos de los filisteos a las aves del cielo
y a las
bestias de la tierra; y toda la tierra
sabrá que hay Dios 
en Israel” (1 Samuel
17:46).
Salomón, en la dedicación del templo, entendió el
propósito y objetivo de Dios y que este propósito se extendía mucho más allá de
Israel:
“Tu oirás
en los cielos, en el lugar de tu morada, y harás conforme
a todo aquello
por lo cual el extranjero hubiere clamado a ti, para 
que todos los pueblos de la tierra conozcan tu nombre
y te 
teman, como tu pueblo Israel, y
entiendan que tu nombre es 
invocado
sobre esta casa que yo edifiqué….A fin
de que todos 
los pueblos de la tierra sepan que Jehová es Dios, y
que 
no hay otro” (1 Reyes
8:43; 8:60). 
“Tu oirás
desde los cielos, desde el lugar de tu morada, y harás 
conforme a
todas las cosas por las cuales hubiere clamado a ti el 
extranjero; para que todos los pueblos de la tierra conozcan 
tu nombre, y te teman así como
tu pueblo Israel, y sepan que 
tu nombre
es invocado sobre esta casa que yo he edificado” 
(2
Crónicas 6:33).
Elías, en su contienda con los profetas de Baal,
quería que Dios se diese a conocer:
“Cuando
llegó la hora de ofrecerse el holocausto, se acercó el 
profeta
Elías y dijo: Jehová Dios de Abraham, de Isaac, y de 
Israel, sea hoy manifiesto que tú eres Dios en Israel, y que 
yo soy tu
siervo, y que por mandato tuyo he hecho todas estas 
cosas.
Respóndeme Jehová, respóndeme, para que
conozca 
este pueblo que tú, oh Jehová eres el Dios, y que tú
vuelves 
a ti el
corazón de ellos” (1 Reyes 18:36-37).
El general gentil (sirio) Naamán vino para conocer al
Dios de Israel:
“Y volvió
al varón de Dios, él y toda su compañía, y se puso 
delante de
él, y dijo: He aquí ahora conozco que no
hay Dios 
en toda la tierra, sino en Israel.
Te ruego que recibas algún 
presente
de tu siervo” (2 Reyes 5:15).
Dios permitió que el malvado rey Acab venciera en el campo
de batalla, con el objeto de darse a conocer:
“Vino
entonces el varón de Dios al rey de Israel, y le habló diciendo: 
Así dijo
Jehová: Por cuanto los sirios han dicho: Jehová es Dios de 
los
montes, y no Dios de los valles, yo entregaré toda esta multitud 
en tu
mano, para que conozcáis que yo soy
Jehová” (1 Reyes 
20:28;
comparar con 20:13).
Cuando el rey Ezequías oró por liberación del invasor
asirio, tenía en vista el principal propósito 
de Dios:
“Ahora
pues, Jehová Dios nuestro, líbranos de su mano, para que 
todos los reinos de la tierra conozcan que solo tú eres 
Jehová” (Isaías 37:20).
Dios se dio a conocer aún al malvado rey Manasés:
“Y
habiendo orado a él, fue atendido; pues Dios oyó su oración y lo 
restauró a
Jerusalén, a su reino. Entonces
reconoció Manasés 
que Jehová era Dios” (2
Crónicas 33:13).
Nabucodonosor, el rey de Babilonia, era el poderoso
dictador del Imperio Babilónico, uno de los más grandes reinos antiguos. El
verdadero REY DE REYES se dio a conocer a este hombre de una manera especial:
“Que te
echarán de entre los hombres, y con las bestias del campo 
será tu
morada, y con hierba del campo te apacentarán como a los 
bueyes, y
con el rocío del cielo serás bañado; y siete tiempos 
pasarán
sobre ti, hasta que conozcas que el
Altísimo tiene 
dominio en el reino de los hombres,
y que lo da a quien él 
quiere”
(Daniel 4:25).
“Y de
entre los hombres te arrojarán, y con las bestias del campo será 
tu
habitación, y como los bueyes te apacentarán; y siete tiempos pasarán 
sobre ti, hasta que reconozcas que el Altísimo tiene
dominio en el 
reino de los hombres, y lo da
a quien él quiere” (Daniel 4:32).
“Y fue
echado de entre los hijos de los hombres, y su mente se hizo 
semejante
a las bestias, y con los asnos monteses fue su morada. 
Hierba le
hicieron comer como a buey, y su cuerpo fue mojado con 
el rocío
del cielo, hasta que reconoció que el
Altísimo Dios tiene 
dominio sobre el reino de los hombres, y
que pone sobre él al 
que le
place” (Daniel 5:21).
En el libro de Ezequiel vemos que este importante tema
se repite una y otra vez. Nótense las veces que leemos frases como estas: “y sabrán que yo soy Jehová” “y sabréis que
yo soy Jehová”; etc. En efecto, esta frase se encuentra más de 55
veces en el libro de Ezequiel (ver, por ejemplo, 6:7,10,13,14; 7:4, 27,
11:10,12; 12:15,16,20; etc.).
De acuerdo con Isaías, el profeta, el pueblo de Dios
sabrá que ÉL es el Señor:
“Por
tanto, mi pueblo sabrá mi nombre por
esta causa en aquel 
día; porque yo mismo que hablo, he aquí estaré
presente”
(Isaías
52:6).
En verdad, Isaías también nos dice que Dios se dará a
conocer a naciones que no le conocían:
“He aquí,
llamarás a gente que no conociste, y gentes
que no te 
conocieron correrán a ti, por causa de Jehová tu Dios,
y del 
Santo de
Israel que te ha honrado” (Isaías 55:5).
En el milenio, Egipto conocerá al Señor:
“Y Jehová será conocido en Egipto, y los de Egipto conocerán 
a Jehová en aquel día, y harán sacrificio y oblación; y
harán votos 
a Jehová,
y los cumplirán” (Isaías 19:21).
Si,
durante la edad del reino, el conocimiento del Señor será universal:
“No
harán mal ni dañarán en todo mi santo monte; porque la tierra 
será llena del conocimiento de
Jehová, como las aguas 
cubren el mar” (Isaías
11:9).
“Porque
la tierra será llena del conocimiento de
la gloria de 
Jehová, como las aguas cubren el
mar” (Habacuc 2:14).
En el
reino, Israel conocerá al Señor como Salvador:
“Y no enseñará
más ninguno a su prójimo, ni ninguno a su hermano, diciendo: Conoce a Jehová; porque todos me conocerán, desde el más
pequeño de ellos hasta el más grande, dice Jehová; porque perdonaré la
maldad de ellos, y no me acordaré más de su pecado” (Jeremías 31:34).
El pueblo
de Dios, Israel, no necesita estar avergonzado. Ellos tienen un glorioso
futuro:
“Y conoceréis que en medio de Israel estoy yo,
y que yo soy Jehová vuestro Dios, y no hay otro; y mi pueblo nunca jamás
será avergonzado” (Joel 2:27).
Aplicación Personal
¿Se está
cumpliendo el propósito de Dios en tu vida? Considera con atención los
siguientes pasajes:
“Estad quietos, y conoced que yo soy Dios;
seré exaltado entre las naciones; enaltecido seré en la tierra” (Salmo 46:10).
“Reconoced que Jehová es Dios; él nos
hizo, y no nosotros a nosotros mismos; pueblo suyo somos, y ovejas de su prado”
(Salmo 100:3).
“Porque yo sé que Jehová es grande, y el
Señor nuestro, mayor que todos los dioses” (Salmo 135:5).
“Vosotros
sois mis testigos, dice Jehová, y mi siervo que yo escogí, para que me conozcáis y creáis,
y entendáis que yo mismo soy; antes de mí no fue formado dios, ni lo será
después de mí” (Isaías 43:10).
“Con
lisonjas seducirá a los violadores del pacto; mas el pueblo que conoce a su Dios se esforzará y actuará” (Daniel
11:32).
“En ti
confiarán los que conocen tu nombre,
por cuanto tú, oh Jehová, no desamparaste a los que te buscaron” (Salmo 9:10).
Nuestra
responsabilidad como creyentes en Cristo involucra dos cosas:
1) HEMOS DE CONOCERLE
“A fin de conocerle, y el
poder de su resurrección, y la participación de sus padecimientos, llegando a
ser semejantes a él en su muerte” (Filipenses 3:10).
2) HEMOS DE DARLE A CONOCER
“Mas a
Dios gracias, el cual nos lleva siempre en triunfo en Cristo Jesús, y por medio de nosotros manifiesta en todo lugar el olor de su
conocimiento” (2 Corintios 2:14).
Que le
conozcamos a ÉL más y más. Que le demos a conocer más y más.
-